Gestión y fomento socioeconómico
La Sección de Gestión y Fomento Socioeconómico promueve el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas, el desarrollo personal y profesional de la comunidad estudiantil.
Trámites y servicios
En la FCHE prestamos apoyo para los siguientes trámites y servicios. Para obtener más detalles sobre las fechas de las convocatorias, requisitos, disponibilidad de los apoyos, comunÃcate con la Dirección de Bienestar al correo
Reubicación Socioeconómica

Revisión de la normativa
Revisa la normativa de la Universidad que reglamenta y da directrices acerca del proceso de reubicación socioeconómica. Verifica los requisitos, documentos de soporte de la petición, formatos, etc.

Verificación de plazos
Consulta el calendario del Comité de MatrÃcula para verificar si tu solicitud se encuentra dentro de los plazos establecidos. Las solicitudes se reciben hasta el último dÃa hábil de la octava semana del perÃodo académico. La reubicación, si es aprobada, se aplicará para el perÃodo académico siguiente.

AsesorÃa personalizada
Solicita una asesorÃa personalizada a la Dirección de Bienestar de la Facultad para resolver cualquier duda especÃfica acerca del proceso y la presentación de la solicitud. Puedes enviar un correo a

Elaboración de la carta de solicitud
Redacta una carta dirigida al Comité de MatrÃcula de la Sede MedellÃn detallando los motivos de la solicitud de reubicación socioeconómica, soportando una desmejora en uno o más parámetros del PBM: estrato, ingresos del grupo familiar, lugar de residencia, condición de propiedad de la vivienda, y número de hijos dependientes del hogar. Ver ejemplo de carta.

Recopilación de documentación
Reúne la documentación soporte de acuerdo con el instructivo de reubicación socioeconómica de la Facultad y la Circular 001 de 2015. Asegúrate de incluir todos los documentos requeridos.

Diligenciamiento del formulario virtual
Completa el formulario virtual para realizar la solicitud de reubicación socioeconómica. Asegúrate de proporcionar toda la información solicitada y de cargar los documentos pertinentes antes del último dÃa hábil de la octava semana del semestre.
Apoyo Económico de Movilidad estudiantil y docente
El Apoyo Económico de Movilidad está diseñado para ayudar a estudiantes y docentes a participar en eventos académicos fuera de la Universidad. La Dirección de Bienestar de la Facultad gestiona estas solicitudes, asegurando que se cumplan los criterios establecidos y se obtenga la aprobación necesaria.

Consulta la normativa
Lee detenidamente el Acuerdo 032 de 2016, que regula los criterios y procedimientos para el apoyo económico complementario de movilidad.

Verificación requisitos
Para ser considerado para el apoyo, tu promedio ponderado acumulado debe estar dentro del percentil 70 de los mejores promedios del programa.

Preparar la solicitud
SEnvÃa tu solicitud a la Dirección de Bienestar al correo

Evaluación de la solicitud
La Dirección de Bienestar revisará tu solicitud y emitirá una recomendación a la Decanatura de la Facultad, que decidirá sobre la asignación del recurso.

Post-evento
Después del evento, tienes un plazo de cinco (5) dÃas hábiles para presentar a la Dirección de Bienestar una constancia o certificado oficial de participación, emitido por los organizadores del evento.
Apoyo Socioeconómico para estudiantes de pregrado
De acuerdo a la disponibilidad presupuestal de la Facultad, cada semestre la Dirección de Bienestar publica una convocatoria de apoyo socioeconómico dirigida a estudiantes de pregrado de la Facultad con vulnerabilidad socioeconómica. El número de cupos se determina en cada perÃodo y la adjudicación se realiza basada en el puntaje asignado por el Instrumento de Valoración Socioeconómica (IVSE).
Apoyo Socioeconómico para estudiantes de pregrado
El servicio de casilleros se adjudica a los estudiantes de la Facultad que asà lo soliciten en el marco de las convocatorias realizadas por la Dirección de Bienestar de la Facultad. La adjudicación de casilleros está sujeta a disponibilidad y al cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria, la cual se abre en la primera semana del semestre y se difunde a los correos electrónicos institucionales y a través de las redes sociales de la Facultad. El servicio de casilleros está reglamentado por el ACUERDO M.CS-083 DE 2020.
Apoyo Socioeconómico para estudiantes de pregrado
La Facultad cuenta con 51 cubÃculos de estudio para los estudiantes de posgrado que se encuentran adelantando actividades académicas tales como: trabajos finales, proyectos de tesis y tesis. Cada semestre se abre una convocatoria y los cubÃculos se adjudican a los estudiantes que cumplan con los requisitos. El servicio de cubÃculos no tiene costo y está sujeto a disponibilidad.