Ciencia Política
-
Información general
Nombre del Programa: Ciencia Política
Nivel de Formación: Profesional - Pregrado
Código SNIES: 16924
Año de Creación: 2000
Duración (en semestres): ocho (8)Área Curricular: Ciencias Humanas y Sociales
Dirección: Carrera 65 #59 A - 110, bloque 43, oficina 43-114.
Teléfono: 430 9207
Director del Área: Renzo Ramírez Bacca
Correo de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Unidad Académica Básica: Departamento de Ciencia Política
Dirección: Carrera 65 #59 A - 110, bloque 46, oficina 401-19
Teléfono: 430 9204
Director: Juan Antonio Zornoza
Correo de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
Objetivos
Formar politólogos con capacidad investigativa que puedan formular, elaborar y desarrollar proyectos de investigación y desempeñarse como funcionarios y asesores en el campo político y las instituciones públicas y privadas, en beneficio de la sociedad y el Estado colombiano.
-
Proyecto Educativo de Programa - PEP
-
Características del plan de estudios y Acreditación
Plan de Estudios
- Acuerdo Créditos y Componentes:
http://www.legal.unal.edu.co/sisjurun/normas/Norma1.jsp?i=35436- Acuerdo Plan de Estudios
http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=98422Acreditación
Resolución de Acreditación: R00316601
Tiempo de Acreditación: seis años
Fecha de Acreditación: 2027 -
Perfil profesional
Nuestro Politólogo diseña, gestiona, asesora y evalua proyectos, programas sociales y planes gubernamentales. Este profesional puede ser mediador de conflictos en ámbitos socio-políticos, líder-dinamizador de procesos de capacitación de formación ciudadana e interventorías, así como investigador de realidades políticas, relaciones internacionales y movimientos políticos.
-
Programa Curricular
Economía
-
Información general
Nombre del Programa: Economía
Nivel de Formación: Profesional - Pregrado
Código SNIES: 114
Año de Creación: 1991
Duración (en semestres): nueve (9)Área Curricular: Economía
Dirección: Carrera 65 #59 A - 110, bloque 43, oficina 43-114
Teléfono: 430 9207
Director del Área: Nora Elena Espinal Monsalve
Correo de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Unidad Académica Básica: Departamento de Economía
Dirección: Carrera 65 #59 A - 110, bloque 46, oficina 401-19
Teléfono: 430 9204
Director: Bernardo Alberto Zapata Bonnet
Correo de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
Objetivos
Contribuir a la formación de ciudadanos libres, éticos, con valores democráticos, con criterios de respeto y tolerancia.
Proporcionar a los estudiantes aquellas competencias que les permitan incorporarse a la comunidad disciplinaria de los economistas, apropiar su lenguaje, situarse respecto de la tradición y abordar las problemáticas propias de la economía.
-
Características del plan de estudios y Acreditación
Plan de Estudios
- Acuerdo Créditos y Componentes:
http://www.legal.unal.edu.co/sisjurun/normas/Norma1.jsp?i=34403- Acuerdo Plan de Estudios
http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=99839Acreditación
Resolución de Acreditación: R3983-19M
Tiempo de Acreditación: ocho años
Fecha de Acreditación: 2027 -
Perfil profesional
Nuestro Economista puede diseñar, planear y evaluar la gestión económica y financiera de instituciones y proyectos productivos; siendo un analista económico y financiero con capacidad para apoyar la toma de decisiones en procesos de finanzas, presupuestos, compras y contratación, en entornos públicos y privados. Su capacidad de coordinar procesos de investigación y prospectiva de nuevos mercados, le permite analizar las políticas económicas monetarias, fiscales, cambiarias y comerciales.
-
Programa Curricular
Historia
-
Información general
Nombre del Programa: Historia
Nivel de Formación: Profesional - Pregrado
Código SNIES: 115
Año de Creación: 1978
Duración (en semestres): ocho (8)Área Curricular: Ciencias Humanas y Sociales
Dirección: Carrera 65 #59 A - 110, bloque 43, oficina 43-114.
Teléfono: 430 9207
Directora del Área: Renzo Ramírez Bacca
Correo de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Unidad Académica Básica: Departamento de Historia
Dirección: Carrera 65 #59 A - 110, bloque 46, oficina 401-19
Teléfono: 430 9204
Director: María Carolina Escobar Vargas
Correo de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
Objetivos
1. Formar historiadores competentes para la investigación en distintos campos de la disciplina histórica, con capacidad para establecer relaciones con otras disciplinas.2. Dotar a los estudiantes de una formación teórica e historiográfica, para que accedan con sentido crítico y capacidad interpretativa a una amplia bibliografía y a las distintas fuentes históricas.
3. Ofrecer una formación histórica universal, que le permita al estudiante desarrollar su oficio de historiador, establecer relaciones con otras disciplinas y comprender las continuidades y los cambios de las sociedades.
4. Preparar a los futuros profesionales, para que su trabajo permita la preservación del legado cultural en sus múltiples expresiones.
5. Desarrollar un espacio de permanente reflexión académica y estudio crítico sobre nuestra sociedad a la luz del pasado, para facilitar la comprensión de nuestros dinámicos procesos de cambio.
-
Poyecto Educativo de Programa - PEP
-
Características del plan de estudios y Acreditación
Plan de Estudios
- Acuerdo Créditos y Componentes:
http://www.legal.unal.edu.co/sisjurun/normas/Norma1.jsp?i=34404- Acuerdo Plan de Estudios
http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=93525Acreditación
Resolución de Acreditación: R16822_16M
Tiempo de Acreditación: ocho años
Fecha de Acreditación: 2024 -
Perfil profesional
Nuestro Historiador posee competencias interdisciplinares para desempeñarse en el ámbito público y privado, coordinando y asesorando archivos generales o particulares, dependencias de gestión cultural y educativa. Además, su fuerte formación investigativa lo capacita para la gestión y divulgación del patrimonio y de la memoria, el diseño y la elaboración de textos de divulgación histórico-cultural, empresarial, local, regional y nacional.
-
Programa Curricular