Posgradros
La Facultad de Ciencias Humanas y Económicas cuenta con programas de posgrado en diversos niveles de formación: doctorado, maestrías con énfasis en investigación y profundización. La calidad y el impacto de los programas se evidencia en el reconocimiento y acreditación otorgadas por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), así como en la excelencia académica de sus docentes, estudiantes y egresados, cuyo trabajo aporta a la generación de conocimiento y al entendimiento de la sociedad contemporánea a través de un enfoque humanístico e interdisciplinario. La Unidad de Asuntos Estudiantiles (Posgrados) es la dependencia encargada de brindar soporte a los estudiantes y a las personas interesadas en los procesos de admisión a nuestros programas académicos.
-
-
La Beca Auxiliar Docente está dirigida a estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia, y tienen como función, además de apoyar económicamente a los estudiantes para que puedan cursar con éxito su programa, la de generar un entrenamiento básico en actividades de apoyo a la docencia, tales como el desarrollo de programas y proyectos que contribuyan a mejorar sus destrezas académicas y profesionales.
Modalidad de beca reglamentada por los Consejos de Facultad y coordinada por las Vicedecanaturas Académicas de Facultad o por los Comités Académico Administrativos en las sedes de Presencia Nacional.
Normatividad
(Acuerdo 28 de 2010 de Consejo Superior Universitario, “Sistema Nacional de Becas para Estudiantes de Posgrado de la Universidad Nacional de Colombia”, Capítulo IV).
Todos los apoyos están regulados por la dirección académica de sede
-
La Beca Asistente Docente está dirigida a los estudiantes del nivel de doctorado, maestría y de especialidad del área de la salud de la Universidad Nacional de Colombia con el objetivo de promover la formación de nuevos docentes y, a su vez, permitir a los estudiantes la oportunidad de adquirir o mejorar sus destrezas en áreas del conocimiento afines con la formación profesional que estén adelantando en la institución. Además, este tipo de beca también pretende asegurar la sostenibilidad económica de los beneficiarios durante el desarrollo del programa curricular para que puedan lograr con éxito su graduación.
Modalidad de Beca coordinada por las diferentes Direcciones Académicas de Sede.
Normatividad
(Acuerdo 28 de 2010 de Consejo Superior Universitario, “Sistema Nacional de Becas para Estudiantes de Posgrado de la Universidad Nacional de Colombia”, Capítulo IV).
Todos los apoyos están regulados por la dirección académica de sede
-
Quien obtenga la distinción “Grado de Honor de pregrado” se hará merecedor de la beca para estudiar un programa de posgrado en la Universidad Nacional y su admisión será automática.
El beneficiado deberá hacer uso de ésta durante el año siguiente a la culminación de sus estudios de pregrado y no tendrá derecho a beneficios adicionales otorgados por la Universidad para cursar estudios de posgrado. Los estudiantes egresados de los Programas Curriculares que exigen un periodo de práctica o ejercicio profesional posterior a la culminación de los estudios, tendrán un año adicional como plazo para optar por este beneficio.
Normatividad
(Acuerdo 70 de 2009 de Consejo Académico – (Artículos 22 – 29), reglamentación de algunos estímulos y distinciones para estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia).
(Acuerdo 117 de 2016 de Consejo Académico, procedimiento y reconocimiento de la “Beca de Posgrado”).
(Acuerdo 62 de 2012 de Consejo Superior Universitario, potestad “a los Consejos de Sede para autorizar a los beneficiarios de Becas de Postgrado a hacer uso de éstas hasta un año después de la expedición del acto administrativo que otorga la beca”).
(Circular 05 de 2019 de Vicerrectoría Académica, “Interpretación del Acuerdo 008 de 2008, Consejo Superior Universitario, artículos 57 a 59”).
-
-
-
Con el objetivo de formar profesionales colombianos, la convocatoria financia estudios de maestrías y doctorados en la modalidad de investigación incluidas en la oferta académica.
La convocatoria está dirigida a profesionales colombianos, admitidos a los programas de Maestría y Doctorado de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia
El admitido puede concursar únicamente por el cupo de un departamento para el que cumpla los requisitos. La Maestría y el Doctorado de Investigación en la que fue admitido debe estar en la oferta académica y abordar uno de los focos priorizados por el departamento que financiará a los beneficiarios.
-
Oficina de Posgrados

Lina Marcela Gonzáles Gómez
Directora del Área Curricular de Ciencias Humanas y Económicas

Claudia Marcella Castaño
Secretaria del Área Curricular de Ciencias Humanas y Sociales

Diana Sofía Morales García
Profesional de apoyo

Laura Jiménez Ospina
Profesional de apoyo