Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad
Banner Boletin Grafias


Entre 2017 y 2019 un grupo de profesoras de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas participamos, junto a la Secretaría de las Mujeres de la Alcaldía de Medellín, en la implementación de procesos formativos con mujeres encaminados a fortalecer su conciencia crítica sobre las injusticias de género, sus habilidades para la defensa de los derechos de las mujeres y sus capacidades para la participación social y política.

Reflexionando sobre ese quehacer, en 2019 presentamos el proyecto "Experiencia modelo para una escuela de formación política para mujeres jóvenes en la ciudad de Medellín" a la convocatoria nacional de extensión solidaria de la Universidad Nacional de Colombia para el fortalecimiento de la innovación social. La propuesta planteaba, entre otras cosas, producir materiales didácticos pensados desde el contexto local en diálogo con las necesidades y preguntas de las jóvenes sobre la participación política.

Nos alegró mucho cuando en 2020 supimos que el proyecto resultó ganador de la convocatoria. Pero entonces... llegó la pandemia, y el proyecto sufrió avatares y retrasos.

Finalmente, podemos poner a disposición de la ciudadanía, en acceso abierto, esta "caja de herramientas" de materiales didácticos que esperamos que sean útiles para quienes se propongan llevar a cabo capacitaciones o cursos de formación para la participación política, en especial si son dirigidos a mujeres jóvenes.

Se trata de cinco cuadernillos, cinco podcast y cinco videos que tratan asuntos diversos, relacionados entre sí por los hilos conductores de la reflexión sobre la esfera pública, la experiencia de las mujeres jóvenes y las dimensiones de la participación política. Cada elemento (cuadernillo, podcast o video) es autocontenido y puede utilizarse de manera aislada, pero también puede conectarse con otro que lo amplía o lo complementa.

La invitación es a que cualquier persona pueda utilizarlos, replicarlos, apropiárselos, modificarlos y, por qué no, criticarlos. Si estos materiales despiertan su interés, si enriquecen sus espacios de encuentro, formación o debate, entonces estarán sirviendo a la intención y el compromiso con que fueron hechos.

Agradecemos el acompañamiento y diálogo que nos prestaron Corporación Amiga Joven, Corporación Primavera, Corporación Vamos Mujer y Red Popular Trans durante la ejecución de este proyecto.

Equipo del Proyecto "Experiencia modelo para una escuela de formación política para mujeres jóvenes en la ciudad de Medellín", marzo 2025

Caja de herramientas