Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

3apoyoinvestigacion2025

ApoyoINV EXT 2024 resultados

La Facultad de Ciencias Humanas y Económicas recibió la Orden al Mérito Don Juan del Corral Grado Oro en el Concejo de Medellín, un hecho que reconoce la historia de cada estudiante, docente y administrativo que ha pasado por nuestras aulas. 

Concejo

Este reconocimiento, que se otorga a personas y entidades que desde sus aportes contribuyen al desarrollo de la ciudad y han dejado precedentes importantes en la historia, la cultura y la sociedad, se da en la conmemoración de los 50 años de la Facultad y honra el saber colectivo y las construcciones sociales que estudiantes, docentes y egresados han devuelto a la sociedad después de su paso por la FCHE.

El concejal proponente del reconocimiento fue José Luis Marín quien, durante la ceremonia, manifestó su gratitud hacia la Universidad Nacional por haberle dado la oportunidad de "explorar desde su juventud algunas áreas del conocimiento y mostrarle la riqueza de la universidad pública en una ciudad como Medellín".

Durante la ceremonia se llevaron a cabo discursos que resaltaron el quehacer de nuestra Facultad y su aporte a las conversaciones que movilizan el país. Uno de ellos, el profesor León Restrepo, hizo un recorrido por la historia de los programas académicos y resaltó a algunos de los egresados más destacados que, desde sus ocupaciones, han enaltecido el nombre de la Facultad. 

Los estudiantes también tuvieron un momento importante en este reconocimiento. Sofía Duque, estudiante de Ciencia Política, recordó la importancia de vivir la responsabilidad social en las comunidades que se mueven con la universidad pública, y subrayó que "en la FCHE no solo estudiamos para trabajar, nos educamos para transformar y cuestionar lo establecido". Por su parte Laury Valderrama, egresada de la Facultad, habló de la importancia de ver la Universidad como "el lugar propicio para hacer preguntas que se convierten en semillas de transformación social".

Concejo 2

Al cierre, el profesor Óscar Calvo, decano de la FCHE, concluyó que en 50 años la Facultad "ha sido lugar vivo y propicio para seguir contádole cosas al país", además de mencionar algunas de las investigaciones y aportes que, en cabeza de algunos docentes presentes en el recinto, se están llevando a cabo por el beneficio del país y el avance de las humanidades.