Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

En el marco del Acuerdo 004 de 2014 del Consejo de Bienestar Universitario, la Dirección de Bienestar de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas habilitará la convocatoria para el apoyo económico estudiantil, que se entregará mediante un aporte de $300.000 en un solo desembolso durante el período académico 2025-1S, para cubrir parcialmente gastos de manutención a estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas que resulten beneficiarios en la convocatoria.

Requisitos:

  1. El estudiante debe estar matriculado en un programa de pregrado de la Facultad.
  2. No haber cancelado el periodo académico en el que solicita el apoyo.
  3. Inscribirse en la convocatoria pública realizada por la Dirección de Bienestar de la Facultad.
  4. Presentar la documentación solicitada, en el tiempo indicado en la convocatoria.
  5. No recibir apoyos económicos con recursos de la Universidad o con recursos externos obtenidos a través de donaciones, patrocinios o con ocasión de la celebración de convenios o de otro tipo de acuerdos de voluntades con entidades públicas, privadas, nacionales o internacionales, cuyo promedio mensual, por semestre, sean iguales o superiores a un (1) salario mínimo mensual legal vigente.
  6. No ser beneficiario de dos (2) apoyos socioeconómicos.
  7. Los estudiantes adjudicados deben crear oportunamente el banco a terceros.
  8. Los estudiantes adjudicados deben realizar las actividades de corresponsabilidad.

Factores Agravantes

Son aquellas situaciones demostrables, que aumentan la condición de vulnerabilidad socioeconómica del estudiante:

  • Víctima del conflicto armado
  • Situación de discapacidad
  • Condición de embarazo
  • Ser padre o madre
  • Ser damnificado de catástrofe natural o antrópica

·       O Haber ingresado a la Universidad por un programa de admisión especial PAES o PEAMA.

Solamente en los siguientes casos el estudiante debe cargar la documentación en la plataforma SIBU, al inscribirse en la convocatoria:

  • Situación de discapacidad: certificación de la entidad prestadora de salud y refrendada por elÁrea de Salud de la Dirección de Bienestar Universitario de la Sede.
  • Condición de embarazo: certificación de la entidad prestadora de salud o delÁrea de Salud de la Dirección de Bienestar Universitario de la Sede, que certifique que la estudiante se encuentra en estado de embarazo. En caso de que la condición de embarazo de la compañera o cónyuge del estudiante, se presenta certificación de la entidad prestadora correspondiente.
  • Ser padre o madre: registro civil de nacimiento del hijo o hija que demuestre parentesco.
  • Ser damnificado de catástrofe natural o antrópica: Certificación expedida por la autoridad nacional, departamental o municipal competente.

 

Cronograma

Cronograma

*Fechas sujetas a modificaciones.

INSCRIPCIONES:  www.sibu.unal.edu.co

Mayor información: Dirección de Bienestar Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las horas de corresponsabilidad deberán ser registradas a través del SIBU, y es responsabilidad del estudiante buscar los espacios para cumplirlas. Además, el estudiante se responsabiliza de hacer seguimiento de la certificación de las horas de corresponsabilidad con el área designada. A continuación, pueden encontrar el instructivo para aplicar a las convocatorias de corresponsabilidad del SIBU: http://www.bienestar.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/Info-Indicadores/SIBU/Instructivo_corresponsabilidad_SIBU_Est.pdf

El Acuerdo 004 de 2014 del Consejo de Bienestar Universitario, y el Acuerdo 01 de 2022 indica diversas actividades que se pueden realizar; además, para los estudiantes adjudicados en el semestre académico 2025-1S, se les dará la opción de participar en las actividades de Bienestar de Facultad – FCHE -, relacionadas con la caracterización socioeconómica y psicosocial de los estudiantes de pregrado en la facultad.

Es responsabilidad de cada beneficiario hacer seguimiento al debido reporte de las horas en el sistema por parte del área en la cual está realizando la actividad. El incumplimiento de las horas de corresponsabilidad es una causal de pérdida del apoyo y le impedirá presentarse a cualquier convocatoria de apoyo económico estudiantil durante el semestre de pérdida del apoyo.