Conoce todos los eventos y actividades que, desde la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas tenemos para ofrecerte este mes:
Laboratorio
Parche literario: Exploraciones literarias desde los laboratorios: Laboratorio de Fuentes Históricas - Archivo Vamos Mujer
Parches literariosViajes de ida y vuelta desde la palabraExploraciones literarias desde los laboratorios: Laboratorio de Fuentes Históricas - Archivo Vamos MujerInscripción previa: https://forms.gle/NiNFXufcEChV85XE6
Martes 4 de junio
4:00 p.m.
Bloque 19-103, UNAL MedellÃn
Laboratorio
Parche literario: Exploraciones literarias desde los laboratorios: Laboratorio de Fuentes Históricas - Archivo Vamos Mujer
Parches literariosViajes de ida y vuelta desde la palabraExploraciones literarias desde los laboratorios: Laboratorio de Fuentes Históricas - Archivo Vamos MujerInscripción previa: https://forms.gle/NiNFXufcEChV85XE6
Facultad abierta. Encuentro de saberesCharla: Proyecciones económicas usando Inteligencia ArtificialInvitado: Diego Montañez Herrera. Egresado del pregrado en EconomÃa. MagÃster en EconomÃa y MagÃster en IngenierÃa de Sistemas.
Facultad abierta. Encuentro de saberesCharla: Proyecciones económicas usando Inteligencia ArtificialInvitado: Diego Montañez Herrera. Egresado del pregrado en EconomÃa. MagÃster en EconomÃa y MagÃster en IngenierÃa de Sistemas.
Aprenderás a realizar un proceso de innovación social en 3 etapas, mientras tienes la oportunidad de resolver retos reales, tanto internos como del entorno (externos) de la Universidad Nacional de Colombia.Â
Jueves 6 de junio
7:30 a.m.
Bloque 41, Biblioteca Efe Gómez, segundo piso
Laboratorio
Bootcamp de innovación social
Aprenderás a realizar un proceso de innovación social en 3 etapas, mientras tienes la oportunidad de resolver retos reales, tanto internos como del entorno (externos) de la Universidad Nacional de Colombia.Â
El AHCR incluye manuscritos, obras de arte, impresos, fotografÃas, objetos, audios y videos producidos entre 1980 y 2013, lo que significa un aporte excepcionalmente rico para aproximarse a comprender la vida material, social y cultural colombiana en los años del cambio de siglo.
El AHCR incluye manuscritos, obras de arte, impresos, fotografÃas, objetos, audios y videos producidos entre 1980 y 2013, lo que significa un aporte excepcionalmente rico para aproximarse a comprender la vida material, social y cultural colombiana en los años del cambio de siglo.
Tipos de cambio reales y exportaciones manufactureras en economÃas emergentes: el papel de la heterogeneidad sectorial y la complejidad de los productos
Invitado: Thomas Goda. Profesor Titular y coordinador del área de EconomÃa Internacional en la Escuela de Finanzas, EconomÃa y Gobierno de la Universidad EAFIT. Recibió su Doctorado en EconomÃa de la Universidad Metropolitana de Londres, tras haber completado una maestrÃa en EconomÃa Internacional y del Desarrollo en BerlÃn y un pregrado en Negocios Internacionales en Leipzig y Auckland.
Lunes 24 de junio de 2024
Transmisión por el canal de YouTube
Conferencia
Tipos de cambio reales y exportaciones manufactureras en economÃas emergentes: el papel de la heterogeneidad sectorial y la complejidad de los productos
Invitado: Thomas Goda. Profesor Titular y coordinador del área de EconomÃa Internacional en la Escuela de Finanzas, EconomÃa y Gobierno de la Universidad EAFIT. Recibió su Doctorado en EconomÃa de la Universidad Metropolitana de Londres, tras haber completado una maestrÃa en EconomÃa Internacional y del Desarrollo en BerlÃn y un pregrado en Negocios Internacionales en Leipzig y Auckland.