Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

3apoyoinvestigacion2025

ApoyoINV EXT 2024 resultados

 

Salida Academica 

 Salida Academica1

Salida Academica2 

 Salida Academica4

 

Entre el 12 y el 18 de marzo, 29 estudiantes de la U.N. Medellín realizaron prácticas en el Archivo General de la Nación (AGN) y visitas a la Radio Televisión de Colombia (RTVC) y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.

 

 

Un grupo de 29 estudiantes inscritos a la asignatura Historia de Colombia VI, a cargo del profesor Óscar Calvo Isaza, visitaron Bogotá entre el 12 y el 18 de marzo de 2017 en una salida académica, con el objetivo de desarrollar capacidades críticas y analíticas para las múltiples fuentes de investigación histórica de nuestro tiempo: manuscritos oficiales, correspondencia privada, programas de televisión, archivos sonoros, documentales y películas patrimoniales.

 

 

Durante cinco días, los estudiantes pertenecientes a los programas de historia, ciencia política e ingeniería ambiental de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, realizaron prácticas en el Archivo General de la Nación (AGN) y visitas a la Radio Televisión de Colombia (RTVC) y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano. Cada estudiante realizó un ejercicio práctico en el AGN escogiendo uno de dos tipos documentales manuscritos: documentos oficiales del fondo Presidencia de la República o documentos privados de la Colección Camilo Torres Restrepo.

 

 

El profesor Calvo Isaza acompañó esta práctica en el archivo a través de la inducción, con mucha atención a los sentidos, en especial el tacto y la visión, seguido por la lectura de los documentos sobre las formas de acción estatal en los territorios o la comunicación personal e institucional de la intelectualidad católica en los años sesenta.

 

 

Durante su estancia en Bogotá los estudiantes fueron recibidos por el director del AGN, doctor Armando Martínez Garnica, y participaron en el programa institucional “La Memoria de la Nación” que se emite por UN Radio. Además, en Señal Memoria de RTVC y en la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, conocieron los procesos técnicos de conservación y divulgación de los archivos sonoros, audiovisuales y fílmicos que forman parte importante del Patrimonio Nacional.

 

 

Adicionalmente, el grupo tuvo una charla de introducción a la Historia Ambiental con la profesora Stefania Gallini y escuchó la presentación de la profesora Rocío Londoño Botero a propósito del informe Tierras y Conflictos Rurales. Historia, políticas agrarias y protagonistas, publicado por el Centro Nacional de Memoria Histórica en 2016.