Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

3apoyoinvestigacion2025

ApoyoINV EXT 2024 resultados

Titulo pregrado Economia

Becas y estímulos

    • Beca Auxiliar Docente
    • Beca Extención de Derechos Académicos
    • Beca con Apoyo Externo
    • Está dirigida a estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia, y tienen como función, además de apoyar económicamente a los estudiantes para que puedan cursar con éxito su programa, la de generar un entrenamiento básico en actividades de apoyo a la docencia, tales como el desarrollo de programas y proyectos que contribuyan a mejorar sus destrezas académicas y profesionales.

      Modalidad de beca reglamentada por los Consejos de Facultad y coordinada por las Vicedecanaturas Académicas de Facultad o por los Comités Académico Administrativos en las sedes de presencia nacional.

      Normatividad

      (Acuerdo 28 de 2010 de Consejo Superior Universitario, “Sistema Nacional de Becas para Estudiantes de Posgrado de la Universidad Nacional de Colombia”, Capítulo IV).
      Todos los apoyos están regulados por la Dirección Académica de sede

    • Esta beca es asignada por la Facultad, tiene como fin premiar la excelencia académica del estudiante beneficiario con la exención (total o parcial) de los derechos académicos del programa de posgrado (Acuerdo 28 de 2010 del Consejo Superior Universitario, Capítulo V). En el Acuerdo 47 de 2017 del Consejo de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas se estableció que los beneficiarios de esta beca son los admitidos que obtengan el mejor puntaje de ingreso por programa a cada programa curricular de posgrado independientemente de su modalidad (investigación - profundización), en cada nueva cohorte. La admisión puede ser regular, automática en el caso de estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia, o admisión de estudiantes de otras instituciones en el marco de convenios conducentes a doble titulación. El estudiante favorecido con la beca deberá realizar, en contraprestación, actividades docentes en pregrado y/o monitorías.

    • Se busca que el estudiante desarrolle con éxito su formación bajo condiciones específicas, con el apoyo económico de una institución externa. Sus criterios de asignación se encuentran determinados en el acuerdo o convenio específico firmado entre la Universidad y la institución externa (Acuerdo 28 de 2010 del Consejo Superior Universitario, Capítulo VI).

    • Beca de Posgrado por Grado de Honor en pregrado: el egresado que haya obtenido la distinción “Grado de Honor de Pregrado” se hace acreedor de esta beca de posgrado en la Universidad y su admisión es automática (Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario, artículo 58, literal c).

      Exención del pago de derechos académicos por el primer periodo del programa de posgrado: quien haya obtenido la distinción “Mejores Trabajos de Grado de Pregrado”, se hace merecedor de la admisión automática a un programa de posgrado en la Universidad y a esta exención (Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario, artículo 58, literal b).

      Exención parcial del pago de derechos académicos en la matrícula del programa de posgrado por créditos sobrantes del pregrado: exención de un punto por cada crédito disponible (Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario, artículo 58, literal d).

      Exención total del pago de derechos académicos en la matrícula del programa de posgrado para personal docente y administrativo: el Consejo de Sede determina el rendimiento académico que se debe mantener (Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario, artículo 58, literal e).

      Exención total del pago de derechos académicos en la matrícula del programa de posgrado por resultados destacados en pruebas académicas: se hace válido este estímulo, presentando ante el Consejo de Facultad, la certificación del resultado destacado de la prueba (Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario, artículo 58, literal f).

      Exención parcial o total del pago de derechos académicos en la matrícula del programa de posgrado por estímulos a la actividad deportiva: se reconoce esta exención a los deportistas de alto rendimiento, o a los deportistas destacados, a nivel nacional, departamental, regional o local, que hayan representado a la Universidad y hayan obtenido los primeros lugares (Acuerdo 031 de 2010 del Consejo Superior Universitario, Capítulo I).

      Exención parcial del pago de derechos académicos en la matrícula del programa de posgrado por estímulos a la actividad cultural: se reconoce esta exención a los estudiantes talentos, artísticos y culturales, que representando la Universidad, ocupan los primeros lugares u obtienen distinciones en eventos artísticos y culturales (Acuerdo 031 de 2010 del Consejo Superior Universitario, Capítulo II).

      Exención parcial del pago de derechos académicos en la matrícula del programa de posgrado por reconocimiento a la cooperación: se reconoce esta exención a los estudiantes que de modo extracurricular, a nivel universitario, local, regional, nacional o internacional, realizan actividades que propenden por el mejoramiento de las condiciones de la calidad de vida de la comunidad donde se implementan (Acuerdo 031 de 2010 del Consejo Superior Universitario, Capítulo III).