Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Acompañamiento integral

El área de Acompañamiento Integral del Sistema de Bienestar Universitario enfoca las acciones hacia su comunidad y tiene como objetivo acompañarla en su paso por la Universidad; facilitar el conocimiento de sí mismo y de los demás miembros de la comunidad; desarrollar el sentido de pertenencia, el compromiso individual con la Universidad, la construcción de un tejido social incluyente y el fortalecimiento de las relaciones humanas”.

Trámites y servicios

En nuestra Facultad enfocamos el acompañamiento integral con los siguientes programas y estrategias pedagógicas enfocados en salud mental, la gestión del tiempo, métodos de estudio, aprovechamiento del tiempo libre y otros temas de interés para la población estudiantil.

Acompañamiento psicosocial: Primera escucha

El programa de Acompañamiento Psicosocial es un espacio de la Dirección de Bienestar de la Facultad dedicado a ofrecer asesoría y apoyo psicosocial y psicopedagógico a los estudiantes, docentes y personal administrativo que así lo requieran. Nuestro objetivo es acompañarte integralmente durante tu vida universitaria, promoviendo tu salud mental y asegurando una experiencia y tránsito pleno en la Universidad.

A través de este programa te ofrecemos un espacio seguro para compartir tus inquietudes y trabajar en tu bienestar emocional y académico.

Programa tu cita a través de los siguientes canales:

Correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Visita nuetra oficina:
Bloque 46-401

 

Tutorías y mentorías

La Vicedecanatura Académica de la Facultad diseñó y viene implementando desde hace varios años el Programa LEO, que tiene como objetivo principal fortalecer las habilidades básicas esenciales comunicativas (lectura, escritura y oralidad) para el ejercicio de las humanidades y las ciencias sociales y económicas en sus estudiantes de pregrado. Este programa nace a partir de la identificación de falencias significativas en habilidades básicas por parte de un número significativo de estudiantes admitidos en la FCHE.

El programa se ejecuta a través de dos líneas: Las Tutorías GEA y las Mentorías AMAUTA.

Sitio web LEO +

Tutorías GEA

Las tutorías GEA o Grupos de Estudio Autónomo, son clases abiertas de diferentes asignaturas dictadas por un tutor o docente, a las cuales puede asistir cualquier estudiante interesado.

El propósito de las Tutorías GEA es apoyar el desarrollo de la autonomía y la construcción de estrategias que promuevan el aprendizaje significativo y el éxito académico de los estudiantes de la Sede, a través del acompañamiento académico y la interacción entre estudiantes, pares tutores y docentes.

En los GEA, te ayudarán con las dudas que tengas en algunas materias:

A partir de tus necesidades académicas particulares. Aprenderás a crear buenos hábitos académicos. Conseguir un aprendizaje autodirigido. Facilitar la discusión y promover la participación de todos los estudiantes. Guiar a partir de preguntas que le permitan pensar sobre un problema y cómo solucionarlo.

Conoce más sobre los Grupo de Estudio Autónomo, la programación de las Tutorías y talleres, así comoel acceso para solicitar una cita.

Para las Tutorías del Programa LEO puedes conocer la programación y asistir al Aula 46-100B.



Sitio web GEA +

Mentorías AMAUTA

Es un programa de orientación y acompañamiento en el cual estudiantes de semestres avanzados (mentores) ayudan a los estudiantes de primeros semestres (tutorados) en el proceso de adaptación a la vida universitaria. El programa Amauta se compone de dos líneas:

AMAUTA Académico: Esta línea del programa brinda asistencia, asesoría y acompañamiento personalizado a estudiantes de primeros semestres de la FCHE, a través de sesiones de mentoría y estudio brindadas por estudiantes mentores en habilidades de lectura, escritura y oralidad.

AMAUTA Acompañamiento y Adaptación: A través de esta línea, el programa brinda asesoramiento a los estudiantes de primeros semestres en los asuntos de interés y pertinencia para el correcto tránsito y adaptación a la vida universitaria, estos asuntos contemplan temas como trámites estudiantiles, servicios y programas de la Universidad.


Actividades

Las actividades desarrollados por la Dirección de Bienestar tienen el objetivo de promover el bienestar integral de la comunidad universitaria de la Facultad a través de talleres vivenciales diseñados para su crecimiento personal, académico, profesional y emocional.

Para estar informado sobre nuestros próximos talleres vivenciales, mantente atento a esta página web, a las redes sociales de la Facultad y a tu correo electrónico institucional. ¡No te pierdas ninguna actualización!