Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad
Banner biblioteca digital
Recurso 5150x
Geometra vectorial

 

Este libro presenta al lector los procesos de institucionalización y profesionalización de la disciplina histórica en Colombia. Está dividido en veinticinco capítulos, redactados por miembros de distintas academias, profesores e investigadores de varias universidades colombianas. La primera parte, que comprende cinco capítulos, revela los antecedentes institucionales que hicieron posible la práctica de la historia como una disciplina específica, desde el manejo de los archivos en el gobierno monárquico hasta la fundación de la Academia Colombiana de Historia. Destaca, además, la relevancia de las interacciones entre historia y antropología para el desarrollo de las ciencias sociales en el país. La segunda parte, compuesta por trece capítulos, describe las experiencias de institucionalización de los departamentos de Historia en las universidades colombianas. La tercera y última parte, con siete capítulos, muestra el desenvolvimiento de estos procesos en distintas regiones de Colombia y cómo se ha escrito y difundido la historia en cada una de ellas. El libro ofrece, pues, una amplia cartografía de autores e instituciones que constituyen elementos claves para comprender el devenir de la disciplina histórica en Colombia desde el siglo XIX hasta nuestros días.
 
  

Editores académicos: Alexander Betancourt Mendieta y Renzo Ramírez Bacca
Año de edición: 2024
Estado: disponible 
Valor libro impreso: COP $70.000
Lugar de venta: Centro Editorial (Bloque 46, Oficina 108)


Nota: el usuario se debe dirigir a la librería del Centro Editorial (Bloque 46, Oficina 108) y verificar que haya existencias del título que desea adquirir antes de realizar el pago. Una vez presente el comprobante de pago, nuestros editores le entregarán el libro. No se reciben pagos en efectivo, solamente transferencias mediante código QR. 

Enlace de compra al Portal de Libros UNAL

Nota: las compras por medio del Portal de Libros UNAL se ciñen a las políticas de la Editorial UNAL y su distribuidor, Hipertexto, respecto a los descuentos, los medios de pago, los tiempos de envío, entre otros. El Centro Editorial no se hace responsable por las transacciones a través de este canal.