
Diálogos desde la diferencia. Debates sobre pensamiento estético e historia del arte
Al cumplir sus veinte años, y por una feliz coincidencia, la maestría en Estética de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, se encargó de organizar el III Encuentro Nacional de Estética y Filosofía del Arte que recoge, en buena parte, las inquietudes de un grupo de profesores de distintas ciudades del país que han construido la Red Nacional de Investigadores en Estética y Filosofía del Arte. Luego de dos encuentros previos, en 2010 y 2011 (organizados el uno por la Universidad de Antioquia y el otro por la Universidad Tecnológica de Pereira), y valiéndose de su ejemplo, este Tercer Encuentro se quiso realizar con un espíritu de diversidad productiva -como era obvio, en virtud del número tan amplio de conferencistas venidos de distintas partes del país y del mundo- y articulado, eso sí, con las líneas de trabajo que para el Grupo de Estudios Estéticos y la Maestría en Estética eran su principal interés en ese momento. De este modo se definieron tres campos o enfoques: "Visualidades: redefiniendo el arte, las imágenes y su historia"; "El objeto (artístico) en el horizonte técnico y en el espacio urbano" y "Narrativas e imágenes de la subjetividad".
Autor: Manuel Bernardo Rojas López (Editor académico)
Editorial: Centro Editorial FCHE, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Año de edición: 2015
Lugar de venta: Librería UNAL
Valor libro impreso: COP $36.000
Estado: Disponible
Lugar de venta: Centro Editorial (Bloque 46, Oficina 108)
Valor libro impreso: COP $30.000
Estado: Disponible
Nota: para pagos por PSE, el usuario se debe dirigir a la librería del Centro Editorial (Bloque 46, Oficina 108) y verificar que haya existencias del título que desea adquirir antes de realizar el pago. Una vez presente el comprobante de pago, nuestros editores le entregarán el libro.