La Fiesta de la InvestigAcción FCHE surge en el año 2020 como iniciativa de la Vicedecanatura de Investigación y Extensión con el objetivo de generar estrategias de divulgación científica, haciendo hincapié en los conocimientos y saberes que son resultado de los procesos investigativos y promover la integración entre docentes y jóvenes investigadores con los grupos y semilleros de investigación activos de la Facultad.
Se trata de una aproximación a los conocimientos y saberes en distintos formatos, lenguajes y soportes, que nos permita celebrar la importancia de ser y hacer investigación.

Proyecto: Del movimiento social de mujeres de Medellín a la incidencia política. Grupo de investigación: Procesos políticos, desigualdades y nuevas ciudadanías. Presentan: Luz Margarita Cardona Zuleta, Mary Luz Alzate Zuluaga y Yulieth Calvajal.
Proyecto: Proyecto: El COVID-19 y las nuevas percepciones frente al riesgo ambiental de morir. Investigación en el marco de la tesis de Maestría en Ciencias Económicas. Presenta: Ricardo Moreno Álvarez
Proyecto: Impacto del TLC con Estados Unidos en el sector agropecuario antioqueño. Semillero de investigación: Comercio Internacional y Políticas Públicas. Presentan: Johan Sebastian Bermúdez Bejarano, Esteban Gómez Henao y Juan Diego Taborda Durango.
Proyecto: La disputa por la paz. Un análisis del uso de las emociones y las redes sociales. Resultados trabajo final. Presenta: Julián David Álvarez.
Proyecto: Fraude en actividades de evaluación durante el período virtual en la emergencia sanitaria COVID-19. Seminario de Investigación en Economía. Presentan: Maria Paula Soto, Mariana Muñoz, Laura Jurado, Juan Pablo Bertel, Nicolás Jaimes.
Proyecto: Experiencia modelo para una escuela de formación política para mujeres en la ciudad de Medellín. Grupo de investigación: Procesos políticos, desigualdades y nuevas ciudadanías.
Proyecto: Tejiendo memoria social en el ciberespacio. Documental audiovisual comunitario o participativo colombiano en YouTube. Presenta: Gloria Esperanza Navarro.