La Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, será la sede inaugural de las XX Jornadas Internacionales de Historia de las Monarquías Ibéricas. Este importante evento académico, liderado por la Red Columnaria y el Nodo “Islas y Tierra Firme”, reunirá a más de 150 investigadores internacionales y nacionales para discutir la historia de los mundos iberoamericanos entre los siglos XVI y XIX.
El objetivo principal de las Jornadas es difundir resultados de investigaciones sobre la historia de la temprana Edad Moderna en América y Europa, analizando la producción historiográfica y los avances sobre la organización y proyección de las Monarquías Ibéricas.
Las Jornadas se realizarán los días 19, 20 y 21 de noviembre en Medellín. La UNAL, Sede Medellín, dará inicio a las actividades con la Conferencia inaugural y las mesas de trabajo.
Posteriormente, las actividades se trasladarán a otras tres sedes: la Universidad de Antioquia (20 de noviembre), la Universidad Eafit (21 de noviembre) y la Universidad Pontificia Bolivariana (21 de noviembre).:
El evento contará con la participación de tres conferencistas magistrales de reconocimiento internacional:
- Dra. Tamar Herzog (Universidad de Harvard, EE. UU.) con la conferencia: “La historia imperial: hacia dónde vamos y qué deberíamos observar”.
- Dra. Bethany Aram (Universidad Pablo de Olavide, España) con la conferencia: “Una propuesta inductiva. La monarquía hispánica a partir de Tierra Firme en la temprana globalización”.
- Dr. Darío Barriera (Universidad Nacional de Rosario, Argentina) con la conferencia: “Naufragios oceánicos en los dominios más australes de la Monarquía española. Entre naturaleza, técnica y ejercicio de la política (siglos XVI-XVIII)”.
Al congregar a más de 150 investigadores provenientes de múltiples naciones, este evento se consolida como una plataforma estratégica para el análisis riguroso y la difusión de nuevos resultados investigativos sobre las Monarquías Ibéricas.
Conoce la programación del evento.